Lugar: Parque Industrial de Pilar, Buenos Aires
Fecha de visita: Jueves 16 de octubre de 2025
Proveedor: ITEVA (nuestro principal socio textil)
Recorrimos ITEVA de punta a punta: tejido circular, teñido/fijación de color, acabados (compactado/estabilizado) y control de calidad. Acá te contamos, en simple, cómo cada etapa impacta en el calce, el color y la durabilidad de tus SER BASICS.
¿Por qué abrimos la fábrica?
Porque creemos en la transparencia. Ver los procesos de cerca nos permite decidir mejor materiales y parámetros; y a vos te da contexto de por qué nuestras prendas buscan durar. Menos humo, más proceso.
Del cono al tejido: la base de todo
En ITEVA reciben el hilado en conos y lo convierten en tejido en máquinas circulares. La clave es la uniformidad del hilado y la calibración de cada máquina.
¿Qué queda de este paso en tu prenda?
-
Tacto parejo (menos rayas o marcas).
-
Calce consistente (densidad controlada del tejido).
-
Cuellos firmes: el ribb de cuellos y puños se teje distinto al jersey para que vuelva a su lugar después del uso.
Del cono al tejido: nace la base de nuestras remeras.
Teñido y fijación de color
La tela pasa a equipos cerrados de teñido (jets), donde se trabajan la penetración y la fijación del color.
Lo que te llevás de esta etapa
-
Colores profundos (nuestros negros y azules, por ejemplo).
-
Menos desteñido lavada tras lavada, gracias a la fijación y los enjuagues controlados.
Tip de fábrica: lavá tus prendas del revés y con agua fría para prolongar el color.
Equipos de teñido y fijación de color.
Acabados y estabilizado (pre-encogido)
Luego llega el turno de los acabados. Acá se realiza el compactado/estabilizado para que, cuando la prenda llegue a vos, no haya sorpresas con el encogimiento y la caída sea la que diseñamos.
Beneficios concretos
-
Menos encogimiento: la tela se “acomoda” antes de cortar y coser.
-
Mejor caída: el acabado define cómo se comporta la prenda al usarla.
-
Tacto: se ajusta la suavidad según la necesidad.
Compactado para minimizar el encogimiento.
Control de calidad
Antes de despachar, se valida que el lote cumpla con parámetros acordados: color, uniformidad, superficie y medidas. También se revisan muestras para asegurar que el tejido se mantenga dentro de las tolerancias.
Traducción al día a día
-
Colores que combinan entre sí lote a lote.
-
Menos torsiones o deformaciones.
-
Prendas que mantienen su forma.
Organización por lotes para trazabilidad.
¿Qué significa para vos como cliente?
-
Durabilidad real: teñido y acabados bien hechos = prendas que acompañan el uso cotidiano.
-
Consistencia: si te gustó un calce, esperás repetirlo; por eso cuidamos que los lotes salgan parejos.
-
Transparencia: te mostramos el camino de la prenda que usás todos los días.
Lo que nos llevamos de la visita
-
Validamos especificaciones de ribb para cuellos y jersey para cuerpo.
-
Ajustamos parámetros de estabilizado para reducir aún más el encogimiento.
-
Mejoras en trazabilidad por lote para la próxima producción.
Seguimos iterando: preferimos mejorar lo que ya existe antes que prometer por prometer.
Agradecimiento
Gracias, ITEVA, por abrirnos las puertas y compartir el trabajo de cada sector de su planta en el Parque Industrial de Pilar. Las fotos se publican con autorización y evitando áreas sensibles.
-
Mirá nuestras remeras básicas y chombas
-
Suscribite al newsletter para recibir el próximo backstage desde planta.